El derecho administrativo interamericano, la dignidad humana y el bien común

Autores/as

  • José Ignacio Hernández G.

Palabras clave:

Derecho Administrativo Global, Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, Principios generales del Derecho Administrativo

Resumen

El ordenamiento jurídico interamericano deriva de instrumentos de Derecho Internacional Público, principalmente la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, que se aplican a todos los países del continente americano. A nivel concéntrico, la Convención Americana sobre Derechos Humanos se aplica a algunos países de América Latina y el Caribe. En ese ordenamiento, y a través del método comparado, es posible identificar reglas y principios que rigen a la actividad administrativa de los Estados miembros. Asimismo, siguiendo el método del Derecho Administrativo Global, los principios generales del Derecho Administrativo a nivel doméstico son fuente supletoria del ordenamiento interamericano. Esas normas y principios pueden ser estudiados sistemáticamente como el Derecho Administrativo Interamericano, basado en la promoción de la dignidad humana hacia el bien común.

Biografía del autor/a

José Ignacio Hernández G.

Profesor de Derecho Administrativo y Constitucional en la Universidad Católica Andrés Bello. Profesor invitado, Universidad Castilla-La Mancha. Fellow, Growth Lab-Harvard Kennedy School.

Descargas

Publicado

09-01-2023

Cómo citar

Hernández G., J. I. (2023). El derecho administrativo interamericano, la dignidad humana y el bien común. Revista Electrónica De Derecho Administrativo Venezolano, (24), 9–44. Recuperado a partir de https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/221

Número

Sección

Artículos