La supervisión de la calidad en la educación superior venezolana y su centralidad en la reforma del Derecho Administrativo Clásico
Palabras clave:
Derecho a la educación, Educación superior, SupervisiónResumen
En el marco de la reforma del Derecho Administrativo Clásico, es imperioso discutir ampliamente en torno a la supervisión de la calidad en la educación superior en Venezuela. Empero, nos centraremos en recalcar, a modo introductorio, que la economía del conocimiento conforma una herramienta innovadora de masificación post-industrial que, pese a su difícil construcción social, genera que al promover la educación superior de calidad y la maximización del derecho fundamental anejo, se deban repensar las técnicas de intervención pública en la economía, a fin de mejorar el acceso ciudadano a los bienes y servicios que satisfagan sus necesidades, desde una conciencia integral de desarrollo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.