Sobre la ausencia de carrera judicial en Venezuela: los jueces temporales y provisorios, y la irregular jurisdicción disciplinaria judicial

Autores/as

  • Allan R. Brewer-Carías

Palabras clave:

Jueces, Estabilidad, Autonomía, Independencia judicial

Resumen

Este comentario tiene por objeto analizar cómo la Ley del Código de Ética del Juez Venezolano de agosto de 2010, después de doce años de vigencia de la Constitución creó la esperada “Jurisdicción Disciplinaria Judicial”, sustituyendo a la Comisión de Funcionamiento y Reorganización del Sistema Judicial que se había establecido “transitoriamente” en 1999; y cómo, en fraude a la propia Constitución, se prorrogó el régimen transitorio sobre el status de los jueces, al disponer en forma inconstitucional el nombramiento de los “jueces” de dichos órganos disciplinarios, por la Asamblea Nacional, quedando así sometidos a mayor control político que el que afectaba a la sustituida Comisión y teniendo los jueces menos garantía a su estabilidad.

Biografía del autor/a

Allan R. Brewer-Carías

Profesor de la Universidad Central de Venezuela.

Descargas

Publicado

27-02-2017

Cómo citar

Brewer-Carías, A. R. (2017). Sobre la ausencia de carrera judicial en Venezuela: los jueces temporales y provisorios, y la irregular jurisdicción disciplinaria judicial. Revista De Derecho Funcionarial, (12-19), 8–26. Recuperado a partir de https://cidep.online/ojs/index.php/rdf/article/view/119

Número

Sección

Artículos