Compartir en

 


El trabajo premiado versa sobre los estados de excepción

LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ENTREGÓ SU PREMIO PARA PROFESIONALES 2017-2018 AL PROFESOR GABRIEL SIRA SANTANA, INVESTIGADOR DEL CIDEP

Caracas, 5 de diciembre de 2018.- La Academia de Ciencias Políticas y Sociales entregó el pasado martes 4 de diciembre, en el Palacio de las Academias, los premios correspondientes al período 2017-2018, que llevaron por nombre «Dr. Ángel Francisco Brice» (mención profesionales), «Dr. Carlos Alberto Urbaneja» (mención tesis de postgrado y trabajos de ascenso en el escalafón universitario) y «Dr. Luis Cova García» (mención estudiantes).

En este acto, los Académicos José Antonio Muci Borjas, Humberto Romero-Muci y Luciano Lupini Bianchi hicieron lectura de los veredictos formulados por los respectivos jurados, luego de lo cual relataron sendas semblanzas sobre los epónimos, correspondiéndole al Académico Luis Cova Arria la de su padre: el Dr. Luis Cova García.

Entre los galardonados por la Academia se encuentra el profesor Gabriel Sira Santana que, con su trabajo «El estado de excepción a partir de la Constitución de 1999», se hizo acreedor del Premio «Dr. Ángel Francisco Brice».

Este trabajo fue considerado por el jurado –conformado por los Académicos José Antonio Muci Borjas, Enrique Urdaneta Fontiveros y Eugenio Hernández-Bretón– como «un amplio y detallado estudio de un tema de urgente actualidad, muy bien documentado, suficientemente soportado según los usos académicos convencionales, con clara formulación y fácil prosa, que examina con rigurosidad la distorsión de la figura del estado de excepción».

En su discurso de aceptación, Sira Santana, quien es investigador del Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP), destacó la necesidad de denunciar las violaciones al ordenamiento jurídico y cómo deben ser comprendidas y reguladas las instituciones que lo conforman, como mecanismo para enfrentar el abuso del poder y facilitar el regreso a la legalidad. Lo anterior teniendo presente que, tal como sostuvo el Dr. Ángel Francisco Brice, «para el Derecho todo terreno es fértil».

El discurso completo del profesor Sira Santana puede consultarse a través del siguiente enlace.

El listado completo de ganadores es el siguiente:

Premio «Dr. Ángel Francisco Brice», Mención Profesionales
– Gabriel Sira Santana con el trabajo «El estado de excepción a partir de la Constitución de 1999».
– Natalia Boza Scotto y Emilio Sposito Contreras con el trabajo «La República Popular de China y sus relaciones con Venezuela» (mención honorífica).

Premio «Dr. Carlos Alberto Urbaneja», Mención Tesis de Postgrado y Trabajos de Ascenso en el Escalafón Universitario
– Thairi Moya Sánchez con el trabajo «La Figura de la Atribución de la Responsabilidad establecida en el Estatuto de la Corte Penal Internacional y su Compatibilidad con la Constitución de Venezuela».
– Elba Fermín Mata con el trabajo «Mecanismo de Ejecución de las Medidas Cautelares Extranjeras» (mención honorífica).
– Gabriel C. Rodríguez con el trabajo «El Registro Mercantil en Venezuela y la Adquisición de la Personalidad Jurídica para el Comerciante Social (años 1952-2001)» (mención honorífica).

Premio «Dr. Luis Cova García», Mención Estudiantes
– José Rafael Gamero Lanz con el trabajo «Los pormenores en la negociación bilateral entre Venezuela y Guyana para un arreglo práctico a la controversia territorial: desde el Acuerdo de Ginebra hasta el Protocolo de Puerto España».
– Giancarlo Carrazza con el trabajo «Venezuela ante las numerosas reclamaciones en el sistema de resolución de disputas inversor-estado» (mención honorífica).

 

Regresar a la página anterior