Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano https://cidep.online/ojs/index.php/redav <p>La <strong>Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano (REDAV)</strong> (ISSN 2542-3169) es una publicación académica abierta, arbitrada por pares (<em>peer review</em>) y semestral del Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP) –sociedad civil dedicada al estudio del derecho público y los aspectos jurídicos de los procesos de integración regional– editada en la ciudad de Caracas, Venezuela.</p> <p>La REDAV es dirigida por el profesor José Ignacio Hernández G.</p> CIDEP es-ES Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano 2542-3169 REDAV 28 https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/281 CIDEP Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2025-01-08 2025-01-08 28 Directrices europeas sobre la privatización de los servicios públicos https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/282 <p>En el contexto de la integración supranacional europea se mantiene la noción de servicio público, institución que opera en los ordenamientos jurídico-administrativos de los Estados miembros. No obstante, el concepto de servicio público ha cambiado a los fines de realzar su conexión con los servicios de interés general, esto es, aquellas actividades económicas que cumplen con una misión de interés público. Lo que ha variado, en todo caso, son las técnicas de la actividad administrativa para garantizar la satisfacción de las necesidades de la sociedad, sin que quepa plantear el nacimiento de un nuevo servicio público. La garantía de estas necesidades y de la misión de servicio público, justifica a los poderes públicos imponer obligaciones específicas a operadores económicos, y así evitar la desatención de necesidades sociales básicas o fundamentales.</p> Samantha Sánchez Miralles Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2025-01-08 2025-01-08 28 9 23 Actividad administrativa de derecho privado y actividad administrativa contractual https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/283 <p>La investigación revisa las formas de la actividad administrativa de derecho privado y contractual de Venezuela, pues ambas formas no cuentan con un robustecimiento lógico suficientemente congruente con los principios epistemológicos. Se busca falsear los dos contenidos de actividad administrativa, y formular entonces, un nuevo contenido de la actividad administrativa, que guarde consonancia lógica con el verdadero bloque normativo al cual pertenece.</p> Jean-Denis Rosales Gutiérrez Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2025-01-08 2025-01-08 28 25 65 De vuelta sobre la potestad administrativa de rescisión unilateral del contrato público https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/284 <p>El artículo propone un método para determinar la forma en que se deben aplicar a cada contrato del Estado las normas y principios de Derecho Público o de Derecho Privado, según corresponda. Empleando esta metodología el artículo analiza cuatro aspectos concretos relacionados con la extinción de los contratos del Estado como consecuencia del incumplimiento del particular contratista, estos aspectos son: (i) la idea de que el poder de rescisión unilateral del contrato del Estado es una sanción por el incumplimiento del contratista; (ii) los problemas relativos al procedimiento aplicable antes de que el ente público contratante dicte el acto de rescisión del contrato; (iii) la interpretación y alcance de las cláusulas resolutorias expresas incorporadas a los contratos públicos y (iv) la naturaleza del acto rescisorio dictado por el ente público contratante.</p> Mauricio Subero Mujica Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2025-01-08 2025-01-08 28 67 97 Alteraciones a la Ley de Contrataciones Públicas por la ley constitucional del 11 de enero y por el decreto ejecutivo n° 3.324 de marzo de 2018 https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/285 <p>Este estudio trata sobre la intervención de la extinta Asamblea Nacional Constituyente a través de una ley constitucional de 09-01-2018, dictada a los efectos de introducir modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas, en contradicción a las funciones propias otorgadas al Poder Legislativo Nacional por la Constitución de 1999; estableciendo un código de conducta y otras directrices destinadas a la Administración Pública para su aplicabilidad a los procedimientos de selección de contratista para la contratación de obras, bienes y servicios. Paralelamente y, dentro del marco de la emergencia económica de 2016-2018, trata esta monografía, sobre el contenido y la finalidad del decreto N° 3.324 de fecha 16-03-2018, que bajo amparo del decreto de estado de excepción por emergencia económica del año 2016, establece un régimen especial para la contratación de obras, bienes y servicios en abierta oposición a la Ley de Contrataciones Públicas.</p> César Esteves Alvarado Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2025-01-08 2025-01-08 28 99 126 Algunas notas sobre la providencia administrativa 525 del 17-10-2024, dictada por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías sobre la implementación de medios electrónicos y biométricos https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/286 <p>El presente trabajo busca efectuar algunas observaciones de manera puntual, a la Providencia Administrativa Nº 525 del 17-10-2024, dictada por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), mediante la cual se implementa la aplicación de medios electrónicos y biométricos para la prestación del Servicio Público Registral y Notarial.</p> Sacha Rohán Fernández Cabrera Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2025-01-08 2025-01-08 28 127 150 El derecho del contribuyente a que toda actuación determinativa se realice en días y horas hábiles https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/287 <p>En el trabajo se revisa, en la primera parte, el concepto y modalidades del procedimiento de determinación tributaria para, en la segunda parte, analizar el derecho del contribuyente a que toda actuación determinativa se realice en días y horas hábiles, de acuerdo con los artículos 162 y 10 del Código Orgánico Tributario.</p> Serviliano Abache Carvajal Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2025-01-08 2025-01-08 28 151 172 Reflexiones sobre la utilidad práctica y argumentativa de los vicios de inmotivación, indefensión e incompetencia temporal del acto administrativo https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/288 <p>Es innegable la importancia de la teoría de la nulidad, como fundamento esencial del derecho de los administrados a defenderse efectivamente de aquellas decisiones o actos emanados de la Administración Pública (u otros Poderes Públicos en ejercicio de la función administrativa), que les generen daños, con base en vicios que invalidan su contenido. Tal es el caso de los vicios de incompetencia temporal, inmotivación e indefensión, cuya relevancia ha incrementado, debido a las numerosas deficiencias en la actuación administrativa, constantes en la actualidad venezolana. En este sentido, el propósito del presente artículo consiste en el estudio particular de los mencionados vicios, con el objetivo de ofrecer herramientas eficientes para la defensa de los derechos de los administrados a través de la argumentación jurídica y la perspectiva práctica del abogado litigante.</p> Jesús A. Villegas Ruiz David Mongiovi Testamarck Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2025-01-08 2025-01-08 28 173 186