Consideraciones sobre la evolución y actualidad del control de las abstenciones en el Contencioso Administrativo venezolano

Autores/as

  • Jean Louis Natera Duque

Palabras clave:

Acción de carencia, Control de abstenciones, Demanda por abstención

Resumen

El control de las abstenciones sentó sus cimientos en Venezuela –al menos a nivel legislativo– en 1925, por lo que está próximo a cumplirse un centenar de años de dicho hito. Aunque esta área tuvo una evolución bastante paulatina durante todo el siglo veinte, algo que no pocos juristas destacan, fue la riqueza de la jurisprudencia mediante la cual, a lo largo de ese tiempo, se fue desarrollando; esto salvo algunas excepciones que se precisarán próximamente. Actualmente, habiendo iniciado el siglo veintiuno hace poco más de un veintenar de años, y en el momentum tan determinante que atraviesa hoy el Derecho en nuestra Nación, lo que pretende el presente artículo científico es analizar el camino a través del cual, de forma positiva o negativa, los tribunales patrios han llevado a la acción de carencia.

Biografía del autor/a

Jean Louis Natera Duque

Abogado de la Universidad Central de Venezuela (2021). Diplomado en Derecho Procesal de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2016).

Descargas

Publicado

09-01-2023

Cómo citar

Natera Duque, J. L. (2023). Consideraciones sobre la evolución y actualidad del control de las abstenciones en el Contencioso Administrativo venezolano. Revista Electrónica De Derecho Administrativo Venezolano, (24), 67–79. Recuperado a partir de https://cidep.online/ojs/index.php/redav/article/view/223

Número

Sección

Artículos