Responsabilidad patrimonial extracontractual de la Administración por funcionamiento anormal en el caso de las denominadas prótesis mamarias marca «PIP» (Poly Implant Prothese)

Autores/as

  • Marjorie Rocio Maceira Ortega

Palabras clave:

Responsabilidad, Responsabilidad patrimonial estatal, Funcionamiento anormal

Resumen

Antes de la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, Venezuela tiene concebido un sistema de responsabilidad patrimonial estatal, que tiene por fundamento general garantizar la integridad patrimonial de quien ha visto menoscabado su patrimonio por la acción u omisión de la Administración en cualquiera de las funciones que la misma le corresponde realizar por mandato constitucional. Con este artículo se pretende analizar la llamada responsabilidad patrimonial extracontractual de la administración por funcionamiento anormal en el caso de las denominadas prótesis mamarias marca “PIP” (Poly Implant Prothese), para ello se esbozarán sucintamente algunos aspectos relacionados con la responsabilidad patrimonial estatal en general como sistema, su definición, fundamento constitucional, caracteres, elementos, entre otros aspectos, que resulten relevantes para su incorporación en el estudio del caso, la jurisprudencia y un poco lo relativo a los aspectos procesales conforme a las disposiciones legales actualmente vigentes.

Biografía del autor/a

Marjorie Rocio Maceira Ortega

Abogado de la Universidad Central de Venezuela (2009).

Descargas

Publicado

11-05-2020

Cómo citar

Maceira Ortega, M. R. (2020). Responsabilidad patrimonial extracontractual de la Administración por funcionamiento anormal en el caso de las denominadas prótesis mamarias marca «PIP» (Poly Implant Prothese). Anuario De La Especialización En Derecho Administrativo De La Universidad Central De Venezuela, 75–99. Recuperado a partir de https://cidep.online/ojs/index.php/aeda/article/view/55

Número

Sección

Artículos