El antejuicio administrativo a la luz de los criterios del Tribunal Supremo de Justicia. Nociones generales e implicaciones prácticas

Autores/as

  • Rozaida Romero Payares

Palabras clave:

Procedimiento, Prerrogativas procesales, Cumplimiento previo, Interpretación, Admisibilidad

Resumen

Se desarrollan de seguidas los aspectos más relevantes del procedimiento previo a la instauración de las demandas de contenido patrimonial contra la República y los entes que gozan de sus prerrogativas procesales, por lo que se inicia este tópico con un breve repaso de sus nociones generales. Se destacan igualmente, los cambios introducidos por los criterios del Tribunal Supremo de Justicia desde 1999, que se traducen hoy en nuevos requerimientos para su formulación y ejercicio. Por último, a modo de reflexiones adicionales sobre el tema, se analiza el antejuicio administrativo desde el tamiz de la tipología de los procedimientos administrativos desarrollada por la doctrina nacional, e igualmente se esbozan los principios jurídicos que lo rigen, los cuales pueden verse atemperados por las interpretaciones extensivas que esgrimiendo razones de interés público imponen al particular cargas adicionales para tener por satisfecha esta exigencia de cumplimiento previo a la admisibilidad de las demandas.

Biografía del autor/a

Rozaida Romero Payares

Abogada de la Universidad Central de Venezuela (1999).

Descargas

Publicado

28-02-2019

Cómo citar

Romero Payares, R. (2019). El antejuicio administrativo a la luz de los criterios del Tribunal Supremo de Justicia. Nociones generales e implicaciones prácticas. Anuario De La Especialización En Derecho Administrativo De La Universidad Central De Venezuela, 137–154. Recuperado a partir de https://cidep.online/ojs/index.php/aeda/article/view/46

Número

Sección

Artículos