El régimen jurídico-urbanístico de las edificaciones de aeródromos y sus alrededores dentro de las poligonales urbanas en Venezuela

Un caso de estudio: la declaratoria de ejidos por el concejo municipal de Iribarren sobre las instalaciones del aeropuerto internacional "Jacinto Lara" de la ciudad de Barquisimeto

Autores/as

  • Emilio J. Urbina Mendoza

Palabras clave:

Ordenación urbanística, Plan Rector de Aeropuertos, RAV, Disciplina urbanística

Resumen

Dentro de las regulaciones del régimen jurídico-urbanístico, la intervención sobre los aeródromos existentes o la urbanización de nuevos, implica un conjunto de normas conexas tanto a nivel nacional como las reglas aeronáuticas venezolanas (RAV) que deben observarse más allá que el sistema tradicional de fuentes urbanísticas. Sus especificaciones técnicas no pueden ser relajadas por ninguna administración, menos, cuando las presiones sean por regularizar ocupantes irregulares en las adyacencias de las instalaciones aeroportuarias.

Biografía del autor/a

Emilio J. Urbina Mendoza

Abogado egresado de la Universidad Católica del Táchira, mención Cum Laude (1998). Doctor en Derecho por la Universidad de Deusto (Bilbao-España) (2010). Magister Scientiarum en Ética social (Universidad Alberto Hurtado - Santiago de Chile) (2002). Profesor de Ordenación Urbanística y Régimen Municipal en Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello (2006-2018). Abogado-Consultor en ordenación urbanística y territorial.

Descargas

Publicado

16-12-2019

Cómo citar

Urbina Mendoza, E. J. (2019). El régimen jurídico-urbanístico de las edificaciones de aeródromos y sus alrededores dentro de las poligonales urbanas en Venezuela: Un caso de estudio: la declaratoria de ejidos por el concejo municipal de Iribarren sobre las instalaciones del aeropuerto internacional "Jacinto Lara" de la ciudad de Barquisimeto. Anuario De Derecho Aeronáutico, 8–31. Recuperado a partir de https://cidep.online/ojs/index.php/ada/article/view/96

Número

Sección

Estudios