Compartir en

«…la historia de un país no se puede escribir si no se conocen sus instituciones, las cuales a su vez no son otra cosa que la expresión de las fuerzas sociales que las producen. Para aprehender las instituciones es necesario conocer las leyes que las rigieron, que las moldearon y que las sometieron a su imperio».

Presentación del Dr. Tomás Enrique Carrillo Batalla

La Academia de Ciencias Políticas y Sociales (ACIENPOL) y el Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP), con el fin de preservar la memoria histórico-jurídica venezolana y facilitar su acceso a estudiantes y profesionales del Derecho, coloca a su disposición la colección Recopilación de Leyes y Decretos de Venezuela conformada por 45 tomos (1821-1922).

La digitalización es una reproducción realizada por medios electrónicos por ACIENPOL y sujeta a un proceso de optimización y revisión manual por parte del CIDEP. Por tal motivo, le solicitamos no hacer un uso comercial del archivo y mantener sus atributos inalterados.

Estos archivos cuentan con tecnología OCR (optical character recognition) que permite –entre otros– la búsqueda de términos, selección y copia de texto, así como la reducción del tamaño del archivo sin disminuir su calidad. En todo caso recomendamos contar con una conexión estable a internet ya que el peso de los archivos varía entre los 5 y 200 MB.

Esta iniciativa forma parte del convenio de cooperación celebrado entre ambas instituciones producto del cual, adicionalmente, se ha ampliado el número de reproducciones digitales del fondo de la Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley disponibles en el  Proyecto Ulpiano.

Para consultar el tomo completo haga clic sobre el ejemplar que sea de su interés. Asimismo, colocamos a su disposición una selección de actos que podrá consultar de forma individual al hacer clic sobre el mismo y que, adicionalmente, podrá ubicar haciendo uso del buscador que se encuentra en la esquina superior de este sitio web, usando el criterio de búsqueda RLDV más las palabras que sean de su interés.