Compartir en

LA EXPROPIACIÓN EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

Samantha Sánchez Miralles | Colección Historiales N° 2, ISBN 978-980-7834-35-3, Caracas, 2024, pp. 162.

 

Enlace de compra: Edición físicaEdición digital

 

La Colección Historiales surge como parte del convenio de cooperación celebrado entre el Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP) y el Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela para promover la investigación, estudio y divulgación del Derecho Público, así como sus implicaciones a nivel doctrinal, legislativo y jurisprudencial.

En este sentido, la colección recoge los textos legales sobre variadas instituciones que se ha estimado relevante compilar y ofrecer a los interesados, encontrándose este volumen dedicado a las expropiaciones y las dieciocho leyes y decretos que desde 1823 hasta la actualidad han regulado de forma directa y específica al régimen de la expropiación.

El autor

Samantha Sánchez Miralles es abogada magna cum laude y Doctora en Derecho por la Universidad Central de Venezuela y Magíster Universitario en Derecho (LL.M) por la University of Michigan (Estados Unidos de América). Es subdirectora del Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP) en Caracas, Venezuela. Ha sido profesora de Derecho Administrativo y Derecho Mercantil en la Universidad Central de Venezuela y formó parte del cuerpo editorial de la Revista de Derecho Internacional Económico.

 

Índice

 

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA EN MATERIA DE EXPROPIACIÓN

Ley que establece el modo de proceder en las indemnizaciones de propiedades que se destinan a usos público

Ley que determina los casos en los que pueda tomarse la propiedad particular para uso público

Leyes que reglamentan la garantía constitucional de la propiedad en los casos de expropiación por utilidad pública

Leyes de expropiación por causa de utilidad pública

Leyes de expropiación por causa de utilidad pública o social

LEYES SOBRE LA EXPROPIACIÓN DESDE 1823 A LA ACTUALIDAD

 

Volver a la colección