Compartir en

LA REGULACIÓN DEL BUEN GOBIERNO EN LA MARGARITA DE 1594

Alejandro Canónico-Sarabia | ISBN 978-980-7834-43-8, Caracas, 2024, pp. 117.

 

Enlace de compra: Edición físicaEdición digital

 

Asumiendo el reto de incursionar en el estudio de nuestro pasado institucional, Alejandro Canónico-Sarabia nos ofrece el resultado de una cuidadosa y amplia investigación sobre una de las figuras jurídicas más antiguas de nuestra historia nacional: el cabildo. Pero lo más interesante y novedoso es que no se trata sólo de un estudio general de esa institución, sino sobre un específico acto normativo producido por un cabildo concreto. El cabildo estudiado es uno de los primeros establecidos en América luego del descubrimiento, en lo que hoy es el estado Nueva Esparta; y el acto normativo dictado por ese cabildo fue la Ordenanza para el Buen Gobierno y Regimiento, a finales del siglo XVI.

Esta publicación se da en el marco del programa de investigadores invitados que el Instituto de Derecho Público de la Universidad Central de Venezuela lleva adelante en cooperación con el Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP).

 

El autor

Alejandro Canónico-Sarabia es abogado, Doctor en Derecho y Magister Scientiarum en Historia Regional de Venezuela. Es profesor en la Universidad Villanueva e investigador invitado del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela.

 

Índice

 

PRESENTACIÓN DE GUSTAVO URDANETA TROCONIS

 

PRÓLOGO DE VERNI SALAZAR

 

INTRODUCCIÓN

 

CAPÍTULO I: LA CONFORMACIÓN DEL CABILDO DE LA ASUNCIÓN

1. Antecedentes históricos

2. El poblamiento del Valle de Santa Lucía (La Asunción)

3. La Asunción como ciudad

4. La formación del Cabildo de Margarita en La Asunción y su estructura

 

CAPÍTULO II: EL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO EN LA MARGARITA DE FINALES DEL SIGLO XVI

1. Tipo de población y sus relaciones sociales

2. Productos para la alimentación

3. Economía predominante

4. Los ataques de piratas y corsarios en Margarita en el siglo XVI

 

CAPÍTULO III: LA ADOPCIÓN DE LA ORDENANZA PARA EL BUEN GOBIERNO POR EL CABILDO DE LA ASUNCIÓN EN 1594

1. El derecho indiano o derecho colonial

2. Las ordenanzas municipales del período colonial

3. Estructura de la ordenanza. Aspectos formales y externos

4. La Confirmación Real de la Ordenanza

5. El contenido general que regulaba la Ordenanza para el Buen Gobierno y Regimiento de 1594

6. Los capítulos y las materias que integran la ordenanza colonial en estudio

7. Objetivos perseguidos por el Cabildo de Margarita al dictar la Ordenanza de 1594

 

CONCLUSIONES

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 

ANEXOS

Anexo A: Transcripción de la Ordenanza para el Buen Gobierno y Regimiento dictada por el Cabildo de La Asunción el 27 de mayo de 1594

Anexo B: Copia fotostática del original de la Ordenanza para el Buen Gobierno y Regimiento dictada por el Cabildo de La Asunción el 27 de mayo de 1594 y confirmada por el Rey en Madrid el 10 de enero de 1596

 

Volver a la colección