Compartir en

¿QUÉ HACER CON LA JUSTICIA? EL CASO VENEZOLANO

Cecilia Sosa Gómez y Jesús María Casal (coordinadores) | ISBN 978-980-7834-07-0, Caracas, 2020, pp. 464.

 

Enlace de compra: Edición físicaEdición digital

 

La obra cuenta con 21 colaboraciones que versan sobre temas de Derecho Constitucional, el sistema de justicia, la justicia tributaria, la justicia internacional y la justicia transicional.

La autoría de estos artículos corresponde a José Guillermo Andueza, Rafael Badell Madrid, César Augusto Carballo Mena, Jesús María Casal, Luis Cova Arria, Román José Duque Corredor, Ramón Escovar León, Eugenio Hernández-Bretón, José Antonio Muci Borjas, Humberto Romero-Muci, Hildegard Rondón De Sansó, Cecilia Sosa Gómez y Salvador R. Yannuzzi Rodríguez, María Luisa Acuña López, Raúl Arrieta Cuevas, Milagros Betancourt C., Alberto Blanco-Uribe Quintero, Fernando Fernández, Alejandro González Valenzuela, María Amparo Grau, María Concepción Mulino Saavedra y José G. Salvuchi Salgado.

 

Índice

 

Si desea conocer el sumario de un artículo, haga clic sobre su título a continuación:

 

Prólogo. Cecilia SOSA GÓMEZ y Jesús MARÍA CASAL

Palabras del Presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Humberto ROMERO-MUCI

Palabras del Secretario Ejecutivo del Bloque Constitucional con ocasión de la instalación del foro. Perkins ROCHA

 

I. DERECHO CONSTITUCIONAL

El Tribunal Constitucional. Rafael BADELL MADRID

La jurisdicción constitucional y la reconstrucción de la institucionalidad democrática. Jesús María CASAL

En tiempos de constitucionalización del Derecho. Raúl ARRIETA CUEVAS

Límites de la interpretación constitucional. Ramón ESCOVAR LEÓN

Análisis de la transfiguración constitucional por los recursos interpretativos de la sala constitucional de venezuela (periodo 2013-2018). María Concepción MULINO SAAVEDRA

Los actos privativos del Parlamento. José Guillermo ANDUEZA y José G. SALVUCHI SALGADO

 

II. SISTEMA DE JUSTICIA

Modificaciones sugeridas al sistema constitucional y legal del Tribunal Supremo de Justicia. Hildegard RONDÓN DE SANSÓ

Justicia militar. María Amparo GRAU

Las aberraciones jurídicas de la participación en la Ley Orgánica del Sistema de Justicia, y propuestas para sustituirla. Cecilia SOSA GÓMEZ

Cómo enfrentar la corrupción en el Poder Judicial. María Luisa ACUÑA LÓPEZ

La potestad reglamentaria del Poder Judicial venezolano. José Antonio MUCI BORJAS

Hacia una nueva Ley Orgánica de Amparo. Alejandro GONZÁLEZ VALENZUELA

Constitución y derecho del trabajo. César Augusto CARBALLO MENA

Reforma al Código de Procedimiento Civil. Salvador R. YANNUZZI RODRÍGUEZ

 

III. JUSTICIA TRIBUTARIA

Los derechos humanos como condición de validez de los tributos. Humberto ROMERO-MUCI

La tutela judicial del contribuyente. Alberto BLANCO-URIBE QUINTERO

 

IV. JUSTICIA INTERNACIONAL

La justicia en los casos privados internacionales. Eugenio HERNÁNDEZ-BRETÓN

Implementación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en Venezuela. Implicaciones del examen preliminar y la remisión interestatal sobre la situación de Venezuela. Fernando M. FERNÁNDEZ

Principales aspectos de la situación jurídica de la reclamación venezolana sobre la Guayana Esequiba. Luis COVA ARRIA

 

V. JUSTICIA TRANSICIONAL

La justicia transicional. Consideraciones sobre su aplicación en Venezuela. Milagros BETANCOURT C.

Transición democrática y justicia transicional. Reformas constitucionales y legales. Román J. DUQUE CORREDOR