Compartir en

LA SEGURIDAD AEROSANITARIA Y LA COVID-19 EN LATINOAMÉRICA

Gabriel Sira Santana | Colección Estudios N° 4, ISBN 978-980-7834-27-8, Santo Domingo, 2022, pp. 211.

 

Enlace de compra: Edición físicaEdición digital

 

El profesor Sira Santana presenta la investigación con la que ganó el primer lugar en el Concurso Internacional en Derecho Aeronáutico y Espacial “Dra. Angela Marina Donato”, edición 2021, de la Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial (ALADA) y Aeropuertos Argentina 2000 S.A.

Este trabajo tuvo por objeto estudiar el marco jurídico que rige a la actividad aeronáutica en materia de seguridad sanitaria, con especial mención a las medidas implementadas en el marco de la lucha contra la pandemia COVID-19 en América Latina. En este sentido, el autor diserta sobre las normas del derecho internacional que el sector aeronáutico debe tener en cuenta para una correcta política sanitaria, así como el rol de instituciones como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para luego reseñar cómo los Estados latinoamericanos velaron por esta seguridad con motivo de la COVID-19, a fin de establecer semejanzas y diferencias en la región.

El autor

Gabriel Sira Santana es abogado mención summa cum laude y especialista en Derecho Administrativo, mención honorífica, por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Profesor de la UCV y de la Universidad Monteávila (UMA). Investigador del Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP). Investigador invitado del Instituto de Derecho Público de la UCV. Coordinador y profesor del Diplomado en Derecho Aeronáutico del CIDEP y la UMA. Ganador del Premio Academia de Ciencias Políticas y Sociales para Profesionales 2017-2018, “Dr. Ángel Francisco Brice” y del Primer Lugar en el Concurso Internacional en Derecho Aeronáutico y Espacial “Dra. Angela Marina Donato”, edición 2021, de la Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial (ALADA) y Aeropuertos Argentina 2000 S.A.

 

Índice

 

A MODO DE PRÓLOGO, POR JORGE L. ÁLVAREZ MÉNDEZ

 

INTRODUCCIÓN

 

CAPÍTULO I: LA SEGURIDAD SANITARIA

I. Un concepto de seguridad sanitaria

II. Los objetivos de la seguridad sanitaria

1. La salvaguarda del derecho a la salud

2. La protección de la estabilidad estatal

3. Recapitulación

 

CAPÍTULO II: LA SEGURIDAD SANITARIA EN LA AVIACIÓN CIVIL SEGÚN EL DERECHO INTERNACIONAL

I. El Convenio de París como antecedente e inspiración

II. El Convenio de Chicago como la Carta Magna de la aviación civil

III. Los anexos al Convenio de Chicago relevantes para la seguridad sanitaria

1. Anexo 6 sobre operación de aeronaves

2. Anexo 9 sobre facilitación

3. Anexo 10 sobre telecomunicaciones aeronáuticas

4. Anexo 11 sobre servicios de tránsito aéreo

5. Anexo 13 sobre investigación de accidentes e incidentes de aviación

6. Anexo 14 sobre aeródromos

7. Anexo 15 sobre servicios de información aeronáutica

8. Anexo 16 sobre protección del medio ambiente

9. Anexo 17 sobre protección de la aviación civil internacional contra los actos de interferencia ilícita

10. Anexo 18 sobre transporte sin riesgos de mercancías peligrosas

11. El Reglamento Sanitario Internacional de la OMS

12. Otros textos de interés

13. Recapitulación

 

CAPÍTULO III: LA PANDEMIA COVID-19 COMO CASO DE ESTUDIO DE LA SEGURIDAD SANITARIA EN LA AVIACIÓN CIVIL LATINOAMERICANA

I. Un panorama general de la pandemia COVID-19

II. América Central y del Norte

1. Costa Rica

2. Cuba

3. El Salvador

4. Guatemala

5. Honduras

6. México

7. Nicaragua

8. Panamá

9. República Dominicana

III. América del Sur

1. Argentina

2. Bolivia

3. Chile

4. Colombia

5. Ecuador

6. Paraguay

7. Perú

8. Uruguay

9. Venezuela

IV. Recapitulación

 

CONCLUSIONES

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Volver a la colección